Tarjeta comunitaria

Tarjeta comunitaria en España

"Vive y trabaja en España como familiar de ciudadano de la UE."

La tarjeta comunitaria es un permiso de residencia para familiares de ciudadanos de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza que residen en España. Permite vivir y trabajar en España con los mismos derechos que el ciudadano comunitario del que dependen.

En Deutalis gestionamos todo el proceso, asegurándonos de que cumplas con los requisitos y presentes la documentación correcta para evitar retrasos o denegaciones.

Requisitos generales

  • Pasaporte en vigor.
  • Ser familiar directo (cónyuge, pareja registrada, hijo, ascendiente) de ciudadano de la UE/EEE/ Suiza residente en España.
  • Vivir o trasladarse a vivir con el ciudadano comunitario.
  • Seguro médico válido en España o cobertura por la seguridad social.
  • Medios económicos suficientes (si el ciudadano comunitario no trabaja).

Documentación necesaria

  • Copia completa del pasaporte del solicitante y del ciudadano comunitario.
  • Documento de identidad o certificado de registro del ciudadano comunitario.
  • Certificado de empadronamiento conjunto.
  • Certificado de matrimonio o pareja registrada.
  • Certificados de nacimiento para hijos.
  • Documentos que acrediten dependencia económica (si aplica).
  • Seguro médico y justificante de medios económicos (si aplica).
  • Fotografías tamaño carnet.

(Los documentos extranjeros deben estar legalizados y, en su caso, traducidos al español)

Procedimiento paso a paso

1

Evaluación inicial

Comprobamos que cumples los requisitos como familiar de ciudadano comunitario.

2

Preparación del expediente

Organizamos y revisamos todos los documentos.

3

Solicitud

Te asistimos en la presentación o la realizamos con tu autorización.

4

Seguimiento

Atendemos posibles requerimientos de la administración.

5

Resolución

Te guiamos en la recogida de tu tarjeta comunitaria.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

– Acceso a todos los derechos de un ciudadano español.

– Libre circulación y trabajo en la UE.

– Posibilidad de conservar la nacionalidad de origen (según convenios).

Desventajas:

– Proceso largo, con plazos de resolución que pueden superar un año.

– Requiere superar exámenes en la mayoría de los casos.

Tu derecho como familiar comunitario, sin complicaciones.

Depende del tiempo de matrimonio y otros factores, podría perderse la tarjeta.

FAQs

Preguntas frecuentes