Ley Segunda Oportunidad

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a personas físicas, es decir, personas normales como tú o yo, cancelar sus deudas de forma legal y definitiva, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Fue creada para ayudar a quienes, por causas justificadas, no pueden hacer frente a sus deudas. Su objetivo es dar una nueva oportunidad a personas sobreendeudadas para que puedan empezar de cero, sin cargas económicas que les impidan rehacer su vida.

Es como un “borrón y cuenta nueva” para particulares o autónomos que han fracasado económicamente de forma honesta.

¿A quién va dirigida?

A cualquier persona que:

  • Está ahogada por las deudas.
  • No puede pagarlas, aunque quiera.
  • Quiere solucionarlo legalmente y empezar de nuevo.

Pueden acogerse:

  • Trabajadores por cuenta ajena.
  • Autónomos o empresarios individuales.
  • Personas desempleadas.
  • Familias con ingresos bajos o medios.
  • Personas con embargos o ejecuciones pendientes.

¿Cómo funciona la Ley?

01. Estudio del caso
Se analiza tu situación económica: ingresos, gastos, deudas, embargos, etc.
02. Demostrar buena fé
Hay que probar que no se actuó con mala intención. Por ejemplo, que intentaste pagar tus deudas, no ocultaste bienes, colaboraste con los acreedores, etc.
03. Presentación del procedimiento
Un abogado presenta tu caso en el juzgado para iniciar el procedimiento de exoneración.
04. Suspensión de embargos y llamadas
Desde el momento en que se inicia el proceso, se paralizan las ejecuciones, llamadas de recobro y embargos.
05. El juez analiza tu situación
El juez revisa toda la documentación, ve si cumples los requisitos y decide si te exonera.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

Los más importantes son:

  1. Ser insolvente de verdad

No puedes pagar tus deudas ni con tus ingresos ni con tus bienes actuales.

  1. Actuar de buena fe
  • No haber cometido delitos económicos o contra Hacienda, la Seguridad Social o los derechos de los trabajadores en los últimos 10 años.
  • No haber rechazado un empleo adecuado en los últimos 4 años.
  • No haber provocado la deuda de forma intencionada.
  1. Cantidad de deuda razonable

No hay un límite exacto, pero normalmente se tramita cuando las deudas son elevadas (más de 10.000€) y afectan a varios acreedores (bancos, Hacienda, tarjetas, microcréditos, etc.).

👉 Descubre si cumples los requisitos en menos de 2 minutos.

Es un procedimiento legal que permite a personas físicas cancelar sus deudas de forma parcial o total cuando no pueden hacer frente a sus pagos. Está regulada por la Ley Concursal y ha sido reformada para ser más accesible, rápida y efectiva.

No hay una deuda mínima establecida por ley, pero recomendamos un mínimo de 10.000 € para que el procedimiento sea viable económicamente.

Se pueden cancelar:

  • Préstamos personales y tarjetas de crédito
  • Microcréditos o minicréditos online
  • Deudas con bancos y financieras
  • Deudas con Hacienda y Seguridad Social (hasta cierto límite)
  • Deudas con proveedores y particulares
  • Descubiertos en cuentas corrientes
  • Avales personales

Totalmente legal. Está regulado por el Texto Refundido de la Ley Concursal y avalado por jueces en toda España. Miles de personas ya han cancelado sus deudas gracias a esta ley.

Depende del caso, pero lo habitual es:

  • Entre 3 y 6 meses si no tienes bienes ni ingresos elevados.
  • Hasta 12 meses si hay propiedades, empresas o situación más compleja.

ué documentación necesito?

  • DNI/NIE
  • Contratos de préstamo o tarjetas
  • Notificaciones de embargo (si las hay)
  • Vida laboral (si procede)
  • Nóminas, IRPF o justificantes de ingresos
  • Listado de bienes y deudas

Solo tienes que contactarnos por:

  • WhatsApp o formulario web
  • Teléfono o correo electrónico
  • Solicita una evaluación gratuita y sin compromiso

FAQs

Preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios

Aquí respondemos las preguntas más comunes sobre cómo funciona nuestro servicio y la Ley de la Segunda Oportunidad.